La creación de El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, en adelante COAMBA, se inicio formalmente en 2004 a través de un grupo de trabajo específico y exclusivo. Mediante la Orden de 15 de mayo de 2014, publicada en el BOJA nº 96 del 21 de mayo de 2014, se aprueban los Estatutos del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía y se disponen su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía.
COAMBA es una corporación de derecho público sin ánimo de lucro que representa a más de 7.500 profesionales del medio ambiente en Andalucía.
A modo de resumen, los fines de COAMBA son los siguientes:
- Alcanzar la adecuada satisfacción de los intereses generales en relación con el ejercicio de la profesión, la mejora de las condiciones en las que los licenciados y licenciadas o graduados y graduadas en Ciencias Ambientales llevan a cabo su trabajo y la defensa de los intereses profesionales de sus miembros.
- Ordenar y vigilar el ejercicio de la profesión dentro del marco que establecen las leyes y en el ámbito de su competencia.
- Representar los intereses generales de la profesión en Andalucía especialmente en sus relaciones con las administraciones públicas de cualquier ámbito.
- La defensa, de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Española, del derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
- Desarrollar actuaciones en la defensa del medio ambiente por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
- Promover o apoyar iniciativas para la creación de empleo y formación.
- Velar que la actividad profesional se adecue a las necesidades e intereses de la sociedad, con adecuado nivel de calidad.
- Alcanzar la máxima representación institucional de la profesión.
- La defensa de los intereses profesionales de los/as colegiados/as y la protección de los intereses de los/as consumidores y usuarios/as de los servicios de sus colegiados/as.
